Cómo recuperar el ISR: Qué es el Impuesto sobre la Renta, cómo se calcula y cuándo aplica

Te preguntas ¿Cómo recuperar el ISR? ¡No te preocupes! El impuesto sobre la renta es uno de los documentos más importantes que los ciudadanos mexicanos deben adquirir por lo menos una vez al año.

En este artículo te mostraremos cada uno de los requisitos y pasos a seguir que debes tener en cuenta al momento de tramitar la recuperación del ISR. ¿Qué estas esperando? ¡Sigue leyendo!

Cómo recuperar el ISR

TABLA DE CONTENIDO

Cómo recuperar el ISR

Los requisitos para recuperar el ISR son los siguientes:

  • Presentar original del Documento Personal de Identificación DPI del contribuyente, representante legal o mandatario.
  • En el caso de ser persona extranjera, presentar el pasaporte en original y fotocopia simple.
  • Formulario SAT-2124 Solicitud de devolución de crédito fiscal de IVA, pagos indebidos o en exceso de otros impuestos, impuestos pagados por importación de combustibles o depósitos por garantías aduanales.
  • Solicitud por escrito, de conformidad con el Artículo 122 del Decreto Número 6-91, Código Tributario.
  • Declaración Jurada ante Notario, en Acta Notarial de no haber recibido devolución, acreditamiento o compensación del monto solicitado.
  • Fotocopia simple de las constancias de retención.
  • Finiquito de terminación de relación laboral del empleado, certificado por el contador de la empresa donde laboró.
  •  Si presento Planilla del IVA, fotocopia simple, completa y legible de la misma y su respectiva constancia de recepción.
  • Fotocopia simple de la declaración anual del ISR Régimen Asalariados SAT-1179, SAT-1431, y si en ella reportó rentas exentas y deducciones, adjuntar la integración correspondiente y la documentación de soporte, (originales y fotocopias simple).

3

Requisitos que debe solicitar ante el ex patrono:

  • Fotocopia del Informe Anual adjunto al formulario SAT en el cual se evidencia lo retenido en exceso (hoja donde se encuentre registrado el contribuyente, última hoja donde se encuentra el total y la primera del encabezado).
  • Constancia certificada por el contador de los sueldos ordinarios, extraordinarios y prestaciones pagadas durante el periodo (Aguinaldo, Bono 14, vacaciones, indemnizaciones, bonificaciones y prestaciones pagadas en finiquito), así como las deducciones realizadas, según formato proporcionado por SAT.
  • Si el trámite es realizado por tercera persona, presenta, el formulario SAT-362 y el Documento Personal de Identificación (DPI) de la tercera persona.

Pasos

  1. Solicita en Oficinas o Agencias Tributarias el formulario en papel SAT-2124
  2. Descarga e imprime la boleta de: Requisitos de devolución de ISR asalariados y presenta los requisitos indicados.
  3. Si te encuentras ubicado en el interior de la República debes presentarte en Oficinas o Agencias Tributarias más cercana con los requisitos establecidos.
  4. Finaliza la gestión de Recepción, cuando te entreguen copia del formulario SAT-2124 con sticker donde indique el número de Expediente.

Cómo recuperar el ISR

Qué es el Impuesto sobre la Renta o ISR

En México, el gobierno se compromete a establecer derechos inmediatos y redondos, según la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo Artículo 31 Fracción IV dice, exactamente: «… agregar a los gastos públicos, tanto de la Federación como del Distrito Federal o del estado y región en que habiten en la forma relativa y equitativa que señale la ley».

Las cargas directas se exigen directamente sobre la abundancia de los individuos, fundamentalmente sobre su sueldo o indicaciones de abundancia como la responsabilidad o las casas. El principal derecho directo es el gasto personal (ISR).

Hay que tener en cuenta que este derecho es una extracción de la remuneración de las organizaciones y de las personas. Por otra parte, los derechos aberrantes influyen en los recursos de personas distintas del ciudadano (la persona que paga a los especialistas en evaluación).

Así, el ciudadano que vende productos u ofrece tipos de asistencia traslada el peso del derecho a las personas que los ganan o los obtienen. Se trata de la tasa de valor añadido (IVA, tasa sobre la utilización de personas y organizaciones) y la tasa de extracción sobre la creación y las administraciones (IEPS, tasa sobre el gas, los licores y el tabaco).

Por ejemplo, el IVA se aplica a los actos y ejercicios en la región mexicana y se crea cada vez que compramos un artículo (con algunos casos especiales). Aunque la capacidad fundamental de los gravámenes es dar ingresos a la autoridad pública para solventar el gasto público, también pueden afectar a los costes de los artículos.

Por ejemplo, se pueden aplicar impuestos a las mercancías importadas para asegurar a los fabricantes nacionales, o para disminuir la utilización de un artículo, como los cócteles o el tabaco.

Cómo recuperar el ISR

Cómo recuperar el ISR: Cuándo aplica

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una carga fiscal directa que se aplica a los ingresos obtenidos que incrementen el patrimonio de un contribuyente, por lo que las personas físicas y morales (empresas) están obligadas al pago de este impuesto.

De acuerdo a la Ley del ISR (LISR), el pago está obligado a las personas que:

  1. Residan en México
  2. Radiquen en el extranjero con un establecimiento en el país
  3. Residentes en el extranjero que perciben ingresos de fuentes de riqueza en México

Cómo recuperar el ISR: Cómo se calcula

A pesar de que este impuesto es anual, se tiene que dar un pago provisional cada mes al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

  1. Se tiene que ubicar el sueldo mensual o tu ingreso total dentro de la tabla dentro del rubro “Límite inferior” y “Límite Superior”. Después se tiene que restar el “Límite inferior” a tu ingreso total; éste resultado se le conoce como base.
  2. Dentro de la tabla se tiene que ubicar el porcentaje correspondiente a tu sueldo mensual; una vez ubicado se resta la base de acuerdo a la tasa correspondiente a tu rango de ingreso.
  3. El resultado obtenido se tiene que sumar la “Cuota Fija”; el resultado de dicha operación es el total que se restará al mes de tu cheque.

Ejemplo:

$ 10, 000——- Ingreso mensual – 8, 629.21—– Limite inferior ______________________________ $ 1,370.79—— Base – 16.00——— Tasa ______________________________ $ 219.2——– Resultado + 692——— Cuota fija __________________________ $ 911.2———-Total a pagar de ISR

1

Qué es una devolución de Impuestos

El descuento de impuestos es un privilegio de todos los ciudadanos donde pueden recuperar los ajustes a favor que se producen por sus formularios de gastos anuales.

El restablecimiento debe hacerse 40 días hábiles después de la grabación de la declaración anual, que debe ser terminado en el largo tramo de abril y puede ser hecho por la empresa o por el propio trabajador.

Cuáles son los requisitos para la devolución de Impuestos

  • Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción Buzón Tributario.
  • Captura tu RFC y contraseña o tu e.firma, y da clic en enviar.
  • Ingresa al apartado de trámites, seguido de devoluciones y compensaciones, elige solicitud de devolución.
  • Llena los datos solicitados por el formulario electrónico.
  • Ingresa archivos comprimidos en (.zip) que generaste en tu equipo de cómputo, USB o CD.
  • Envía tu trámite al SAT y recibe tu acuse electrónico.
  • Espera respuesta del SAT a través del correo electrónico que registraste para contactarte.
  • En solicitudes de devolución de IVA convencional debes haber presentado la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Toma en cuenta que el tamaño de cada archivo comprimido en formato zip que guardes y envíes con tu solicitud de devolución por internet puede ser hasta 4 MB. Puedes concentrar la documentación en un solo archivo, o bien enviar varios archivos, siempre que cada uno de ellos no exceda el tamaño indicado.

2

Quiénes pueden solicitar la devolución de Impuestos

Todas las personas, sean o no representantes, peritos o expertos libres, o en el caso de que tengan un movimiento empresarial.

En el caso de los representantes, deben adquirir más de una la paga más baja permitida por la ley y la empresa debe retener sus evaluaciones (aparece en su recibo de financiamiento como ISR entre las asignaciones).

Debe tener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave. Numerosos trabajadores desconocen que están alistados en el IRS ya que su gerente les retiene los cargos.

Recuerda que la mayor medida de derechos que puede recuperar un trabajador es la suma que le retiene su patrón por concepto de ISR durante el año.

Cómo solicitar la devolución de Impuestos

El descuento debe realizarse dentro de los cuarenta días hábiles siguientes a la fecha de registro de la solicitud, dado que se incorporan los datos e informes esenciales.

En el caso de los ciudadanos que tienen sus informes presupuestarios evaluados por un contador público inscrito, el tiempo de corte para el descuento es de 25 días hábiles.

Para el momento en que los ciudadanos emitan solicitudes electrónicas, el tiempo de corte para el descuento es de veinte días hábiles. En el caso de que durante un año atrás no demandaras solicitaciones no exigirás el descuento de esos gastos este año.

La cantidad que se le descontará es el 30% de sus gastos, con un límite de la cantidad total retenida (el porcentaje depende de sus gastos totales).

En el caso de que tenga al menos dos cargos, o consolide su trabajo con un movimiento autónomo, tiene el compromiso de hacer su formulario de evaluación anual incluyendo toda la paga que ha obtenido.

Asimismo, existe la probabilidad de que, independientemente de que los costes sean útiles para deducir cargos, la suma a pagar por la totalidad de su paga sea de tal magnitud que no obtenga un descuento de gastos sino una disminución en la cuota del equivalente.

Por lo tanto, en estos casos es conveniente buscar la ayuda de un contable, sobre todo si no tiene conocimientos en materia de contabilidad. Asegúrese de explotar esta ventaja que tiene, ya que es dinero que es legítimamente suyo.

¡Éxito!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo recuperar mi número Unefon

Cómo recuperar mi número Unefon

¿Cómo recuperar mi número Unefon? Hay diferentes maneras de recuperar mi número Unefon. Independientemente de la motivación detrás de por…

Deja un comentario