Cómo recuperar semanas cotizadas IMSS antes de 1982: Qué es la Constancia de semanas cotizadas en el IMSS, su costo y requisitos

Para que puedas saber todo lo relacionado a las cotizaciones del seguro social; debes seguir leyéndonos y te sorprenderás.

Ya que traemos para ti, lo más detallado de este tema para que no tengas ninguna duda y si la tienes la disipes.

IMSS

TABLA DE CONTENIDO

Cómo recuperar semanas cotizadas IMSS antes de 1982

En caso de ser para la recuperación ante el IMSS por retiro de desempleo; será necesario hagas lo siguiente:

  • Será necesario que hagas una reintegración de las semanas, que tengas cotizadas.
  • Realiza trámite en Afore.
  • Pertenecer al programa voluntario; en el Régimen es necesario.
  • Con el paso del tiempo, obtener nuevamente las semanas para recuperarlas.
  • Hacer aportes voluntarios.

Hacer una reintegración de semanas cotizadas

Inicialmente; lo que se debe hacer para recuperar las semanas cotizadas, es saber cuál es la cantidad de dinero que te descontó tu Afore por el uso del seguro de desempleo, te recomendamos que los cálculos los hagas de la siguiente forma.

Para los cálculos de las semanas descontadas por retiros parciales

  • Monto por desempleo / Cociente = Número de semanas a descontar.

Para calcular el cociente

 

  • Saldo de tu afore / Número de semanas cotizadas.

Luego que tengas el cociente, es cuando podrás hacer el caculo de las semanas que te hayan descontado debido al retiro de desempleo de tu Afore.

Con esto podrás hacer el proceso para la reintegración de las semanas cotizadas; estas te las harán llegar a la Subcuenta de Retiro, despido por edad o ancianidad.

Qué es la Constancia de semanas cotizadas en el IMSS

IMPRESORA

Es un documento de carácter explicativo; con el cual podrás saber cuántas semanas tienes cotizadas, esto se hace en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el mismo certificado; se detalla la cantidad de semanas que llevan cotizadas en el IMSS, se refiere a la actividad que haya tenido el empleado, también se conoce los sueldos base de cotización diaria en pesas; allí veras cuales han sido tus jefes inmediatos y las fechas relacionadas a todo.

Con esto será posible puedas corroborar al momento de crearlo que el sueldo base que se muestra en el IMSS;  coincide con tu patrón actual para no tener errores en el importe.

Quiénes pueden solicitar la Constancia

Los asegurados que tengan 59 años de edad o más; puedes hacerlo antes de esa edad también, esto siempre y cuando el solicitante confirme que el monto estimado de la jubilación se cobre del saldo se la cuenta personal de este.

Aquellos beneficiarios; que estén por acercarse a la edad requirente para ser pensionado deben saber entre otras cosas, el año en que iniciaron sus cotizaciones en el IMSS.

Dónde tramitar la Constancia

C 1

Puedes dirigirte; a cualquier subdelegación que está próxima a tu domicilio en el horario hábil de:

  • Lunes a viernes ante el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.

En Línea

Puedes tramitarlo online, recaudando lo que se te indica a continuación:

  • CURP.
  • Teniendo tú Numero de Seguridad Social (NSS).
  • Dirección de email.

Presencial

Si es de tu preferencia, asistiendo a las oficinas y dirigiéndote a las ventanillas de atención al cliente obtienes la informacion necesaria.

Requisitos para tramitar la Constancia

4

Estos son los que exigen inicialmente:

  • Es necesario que cuentes como navegador “Internet Explorer”.
  • Contar a la mano con el CURP.
  • Saber el número de Seguridad Social.

Pasos por seguir para obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS:

  • Debes entrar al portal web; http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02025, haciendo click en la opción “Consulta tu Constancia de Semanas Cotizadas”.
  • Coloca el CURP, número de seguro social, email, código captcha y elige continuar.
  • Veras que abre la pestaña y debes seleccionar la opción; de Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS.
  • Escoge la opción de reporte detallado, con el fin de que el certificado muestre la informacion de todos los salarios con los cada uno de los patrones se afiliaron al IMSS y sus respectivas fechas y cambios.
  • De lo contrario solo se verá el último sueldo base con el que los patronos hicieron la cotización, haz el capture al código captcha y haz click en continuar.
  • Veras otra pantalla; que te indica que te enviaron a tu email un mensaje de confirmación, con ello selecciona finalizar y salte de la consulta.
  • Revisa bien las bandejas de tu correo, y fíjate en la dirección laboral@imss.gob.mx con el fin de poder corroborar, que el certificado realmente se solicitó, para ello elige las letras en color azul que marca Solicitud de Constancia de Semanas Cotizadas del Asegurado.
  • Posterior a la confirmación recibirás un correo de la dirección; laboral@imss.gob.mx, donde está el archivo en formato PDF con la informacion requerida de las semanas cotizadas según el patrón y el costo de los salarios netos

Costo de tramitar la Constancia

pesos mexicanos

El trámite en sí, no tiene ningún costo es completamente gratuito. En caso que el asegurado presente deudas sobre la cantidad de semanas ya cotizadas.

Tienes la opción de pedir un Certificado de Aclaración de semanas cotizadas ante el IMSS; en la opción del Sistema de Semanas Cotizadas. Este trámite también en sin costo alguno, lo haces vía online o ante la subdelegación del IMSS que le corresponda.

Qué es el IMSS

Se trata del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, por sus siglas) es un ente que maneja el gobierno federal del pais; con autonomía y tripartita en relación Estado, Patrones y Trabajadores).

Su principal función es prestar servicio de salud, garantizando la seguridad a todos los ciudadanos que estén inscritos ante la institución; en ahora se conoce como asegurados o derechohabientes.

Esta dentro de los entes de seguridad social más grande, que se encuentran en toda América Latina, se crea en enero 19 del año 1943 según orden presidencial para ese entonces estaba gobernando Manuel Ávila Camacho.

Decreto de Fundación del IMSS

El ente Mexicano del Seguro Social se crea de manera legal en el año de 1943, y empieza con su proceso el 01 de Enero de 1944 entrando a formar parte de las siguientes Sociedades:

  • Internacional de la Seguridad Social (AISS).
  • Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
  • La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) la cual rige en la actualidad.

Se crea el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS); gracias a las acciones de la clase obrera nacional, para el resguardo de los derechos laborales y ciudadanos, formándose la primera en puebla-México.

Historia de cómo se estableció el IMSS

Remontándonos a tiempos de la colonia, Vasco de Quiroga estando en la región de tarasco; se dio cuenta del desorden y la gran pobreza que se existía debido a la colonia española, estableció una estrategia social de ayuda para todos los indígenas en el año de 1531.

Seguidamente se crean planes se seguridad social, autorizados por el emperador Maximiliano de Habsburgo en el año de 1864 y 1867; pero lamentablemente no tuvieron progreso.

A finales del siglo XIX, en el tiempo de mandato de Porfiriato se tiene un auge en la industrialización nacional, y venia acompañada de un sistema de seguridad para los empleados, mayormente en el Estado de México.

En 1904 cuando estaba el Gobernador del Estado de México José Vicente Villada, pública una Orden de Accidentes Laborales seguidamente en 1906; el General Bernardo quien era Gobernador de Nuevo León dicta una Ley en relación a las lesiones en el trabajo.

Realmente la dan mayor importancia a la Seguridad Laboral, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para el año de 1917 donde se indica en el artículo 123 instruir la necesidad de abrir fondos para los Seguros Sociales, donde se debía cubrir incapacidad, despido injustificado; entre muchos otros.

Desde el mismo momento en cuanto estaba en campaña; el General Álvaro Obregón ofrecía la implementación de un Seguro Social, esta propuesta se ofreció en el año de 1921 con el fin que gozaran de una ayuda Social para trabajadores.

Por otro lado en Veracruz, el gobernador del momento Ángel Cazarin gestiono el inicio de la “Ley de enfermedades profesionales” dadas a raíz de la manifestación de los empleados de Orizaba para junio de 1923.

Los trabajadores decidieron agruparse para crear la Ley General de Previsiones Civiles y Retiro, para luego ser la Dirección General de Pensiones antecesora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El presidente Emilio Porte Gil, realizo la modificación del Artículo 123 de manera constitucional para tomar en cuenta como provecho público, la disposición de la Ley del Seguro Social. Para el año 1931 en agosto; el Presidente de turno Pascual Ortiz Rubio difundió la Ley Federal del Trabajo.

El Gobernador de Veracruz; en 1933 proveniente del comunismo el General Adalberto Tejeda índico la ejecución de un Seguro Social, pero no tuvo respuesta satisfactoria con el gobierno.

Para el año 1935 la oficina de Trabajo envío hasta el Congreso de la Unión, un proyecto de Ley del Seguro Social este proyecto tampoco fue aprobado; esto sucedió en la campaña presidencia del General Lázaro Cárdenas del Rio.

GRACIAS


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo recuperar mi número Unefon

Cómo recuperar mi número Unefon

¿Cómo recuperar mi número Unefon? Hay diferentes maneras de recuperar mi número Unefon. Independientemente de la motivación detrás de por…

Deja un comentario