Cómo recuperar mi Número de Seguro Social: Qué es el Número de Seguro Social o NSS, sus requisitos y cómo obtenerlo

Es muy sencillo, a la hora de perder tu Numero de Seguro Social hacer todo el proceso asi que continua con nosotros.

No dudes en leernos, asi saldrás de cualquier duda que puedas tener; toma nota de toda la informacion y tendrás todo al día.

consulta

TABLA DE CONTENIDO

Cómo recuperar mi Número de Seguro Social

Existen nuevas alternativas; para poder gestionar y recuperar el Número de Seguridad Social vía online, con esto te evitas ir hasta la sub-delegación o delegación del mismo IMSS que te concierne.

El Instituto Mexicano del Seguro Social; te ofrece para todos los usuarios y Nuevos Ciudadanos, un nuevo concepto que te facilita tramitar y  recobrar el numero social por medio del trámite No presencial.

Para que puedas conseguir nuevamente tu Número de Segur Social; realiza los siguientes pasos:

  • Entra a la página web; www.imss.gob.mx.
  • Haz click en la pestañas Derechohabientes, Jubilados y Público en General.
  • Selecciona la opción Empleo/Servicios en Línea/Solicitud Recuperación Numero de Seguridad Social.
  • Al entrar por internet, indica que el tramite lo estás haciendo digitalizado.
  • Coloca todos y cada uno de los datos que se te indican; es obligatorio que tengas tu CURP a la mano, te lo van a solicitar al momento de solicitar la recuperación del Numero de Seguridad Social.
  • Debes colocar entre los datos que se te piden una dirección de email; asegúrate tener acceso al mismo con la clave al día, de preferencia que solo lo uses tú.
  • El mismo sistema te hara llegara el email descrito previamente; todos los datos que diste para confirmar la informacion, también estarán el NSS, nombre completo, CURP, etc.

Una vez recibas tú Número de Seguro Social; ten en cuenta que el mismo es único; personal y permanente estableciéndose para el control del registro de aquellos empleados o personas que sean asegurados con beneficiarios.

También sirve a la hora de sacar las prestaciones; y el monto que te corresponderá en el momento de recibir la jubilación, esto una vez se llegue el tiempo y se cumpla con los requisitos indicados en Ley del Seguro Social y sus Reglamentos.

Si deseas ingresar al sitio web, y revisar los servicios no dudes en entrar al siguiente enlace:

Solicitud de Número de Seguridad Social.

Si por alguna razón, no llegases a poder hacer el trámite de Asignación del Número de Seguridad Social vía online, debido a que algún dato o informacion que estés suministrando no coincida con lo que está en RENAPO. Solo en este caso, entonces te corresponde ir hasta una subdelegación de la Institución.

Estando en el lugar dirígete hasta la ventanilla; de la Subdelegación del IMSS que está más cercana a tu domicilio trayendo contigo, los siguientes recaudos:

  • Partida de nacimiento, del solicitante a quien se le establecerá el Número de Seguridad Social.
  • El CURP.
  • Certificado de votación, esta debe estar emitida por el Instituto Federal Electoral, Pasaporte vigente mexicano en caso de ser Extranjero presentarlo también, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula Vigente.

Que es el Número de Seguro Social o NSS

QUE

Este Número de Seguridad Social es único, el cual se encarga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de suministrarlo a cada uno de sus usuarios.

Con el fin de poder llevar una data de todos los empleados y asegurados, que se encuentren registrados en el sistema de la institución.

Existen múltiples razones de peso, para evidenciar por tener el NSS es de gran importancia. En primera acción gracias a este número; puedes confirmar que estas dentro del sistema del seguro social.

Indistintamente, aparezcas como patrono o trabajados lo cual te brinda una garantía; y asi puedas ejercer tu derecho a todos y cada uno de los beneficios que esto trae consigo.

Con este número, puedes llegar a saber cuántas semanas tienes cotizadas ante el organismo; asi como saber cuáles son los aportes a la Afore y Vivienda, siempre y cuando estés activo en un trabajo.

Requisitos para obtener el NSS

Es imperante; que no te saltes ninguno de los recaudos ya que puede retrasar el proceso y pierdes tiempo; checa y toma nota de todo:

  • Original y copia; de la partida de nacimiento para poder verificar que ambas contengan los mismos datos.
  • Cédula de Identidad, Original y vigente.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Poder Notariado, en original.

Cómo obtener mi NSS por primera vez

preguntas

A través de Internet, online siguiendo todos los pasos que te indicaremos seguidamente:

  • Entra a la página oficial del IMSS.
  • Selecciona la opción, “Numero de Seguro Social”.
  • Será necesario que coloques el número del CURP, que no es otra cosa que la  (Clave Única de Registro de la Población); asi como indicar una dirección de email.
  • Colocar el código para corroborar.
  • Al email, que detalle te harán llegar un formulario de gusto del servicio; esto lo manda la dependencia.
  • Solo cuando hayas hecho el paso anterior mencionado; es cuando puedas hacer la consulta del NSS del requirente, donde el mensaje recibido será que el mismo NSS se envió al correo descrito.
  • Tienes la opción de imprimir en el mismo portal, descargar, guardar o enviar tanto el NSS como la Tarjeta de Número de Seguridad Social.
  • Luego que entres y revises el correo, y veas que esta todo correcto en el documento del NSS; es necesario que selecciones la opción “Finalizar proceso de trámite”.

A la hora de asistir de manera personal; debes ir hasta la Subdelegación u Agencia Auxiliar de Afiliación y Cobranza, te pueden atender en un horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 horas.

Para que sepas, cual es la Subdelegación o la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que esté más cerca de su dirección de habitación, realiza los pasos a detallar:

  • Entra al portal web: http://www.imss.gob.mx/directorio.
  • Lo que veraz inicialmente al estar en la página, es el directorio de todos los centros de atención del IMSS; puedes hacer filtros para búsqueda mas cómoda, puede ser por clave, estado donde vivas o por el tipo de Unidad haz click el que se ajuste a ti.
  • Luego que selecciones la forma de búsqueda; dale click en la lupa fíjate que se dirige el curso a la parte baja de la página, y entonces podrás ver toda la lista completa de las Oficinas o Subdelegaciones; con el detalle del horario de cada una y dirección.
  • Podrás saber el “Tipo de Unidad”, donde se enumera cuáles son los servicios; con las que cuenta la Unidad seleccionada.

Para el requirente, es obligatorio presentar los siguientes documentos:

  • Original de la Copia Certificado, de la Partida de Nacimiento.
  • Cédula de identidad, presentar original.
  • Clave Única Registro de Población (CURP).
  • Será necesario, contar con un poder en original debidamente notariado.

Cómo está compuesto el NSS

IMPRESORA

Están comprendido por 11 números, a continuación te diremos que significan toma nota:

  • Los dos primeros números que se detallan; se relación con la subdelegación en donde el beneficiario haya sido afiliado.
  • Los dos dígitos que continúan; se refieren al año cuando fue afiliada el ciudadano al Seguro Social.
  • Ya vamos por los números seis; que forman parte de la fecha de nacimiento del afiliado.
  • Los siguientes cuartos números, son los que determina el IMSS al empleado.
  • Y el último digito, es el número de validación del empleado ante el IMSS.

 

Qué es el IMSS

Es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, por sus siglas); es un ente regido por el Gobierno Federal, es completamente libre y tripartita la relación es; Estado, Patronos y Empleados, esta dirigid a ofrecer servicios de salud asi como garantizar la seguridad social.

Para cada uno de los empleados inscritos, con el fin que puedan tener una afiliación directamente con la institución, también se le conoce como asegurados o derechohabientes. Una vez tengas la afiliación, se te indica el número de afiliación o NSS.

Está ubicada como uno de los entes de Seguridad Social, más grande en toda América Latina. Se crea el 19 de Enero del año 1943, por medio de decreto Presidencial, para el momento se encontraba como Presidente el General Manuel Ávila Camacho.

Qué servicios ofrece el IMSS

IMSS

Entre los servicios más relevantes tenemos:

  • Actividades promocionales de salud.
  • Informacion y educación sanitaria, maternal e infantil asi como de los primeros auxilios.
  • Como prevenir accidentes y enfermedades.
  • Calidad de vida.
  • Bridan actividades culturales, deportivas y festivas de la cultura física.
  • Promociones, para regularizar el estado civil.
  • Ofrece preparación técnica, y entrenamiento para ejercer laboralmente.
  • Lugares vacacionales.
  • Ventaja en los arreglos del hogar.
  • Centros funerarios y administración.

Beneficios que ofrece el IMSS

IMSS

Para los empleados, estos son los beneficios:

  • Asistencia medica asistencial; hospital, farmacia y recuperación tanto para la familia como para el empleado.
  • Fondo de ahorro, a la hora de jubilarse.
  • En dado caso de tener hijos, tiene opción de cuidado diario para niños.
  • Cuentas con prestaciones sociales.
  • De presentar alguna inutilidad; o fallecimiento.

Para los patronos, personas físicas o aquellas que ofrecen servicios de manera independiente, brindan:

  • Cuidado médico de hospitalización, botica y rehabilitación en caso de accidente.
  • Caja de ahorro,  a la hora de retirarse.
  • Se otorga una pensión, en caso de presentar discapacidad o muerte.

GRACIAS


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo recuperar el ISR

Cómo recuperar el ISR

Te preguntas ¿Cómo recuperar el ISR? ¡No te preocupes! El impuesto sobre la renta es uno de los documentos más importantes…

Deja un comentario