Cómo recuperar dinero depositado en otra cuenta Argentina: Qué hago si hice una transferencia equivocada

En este artículo le estaremos dando toda la información necesaria para que pueda hacer los trámites al querer recuperar un dinero depositado en una cuenta errónea

1

TABLA DE CONTENIDO

Cómo recuperar dinero depositado en otra cuenta Argentina

Si necesitas que te devuelvan el dinero de una compra de Mercado Libre, seguí estos pasos.

⚠ Atención: Si el vendedor te pidió que le pagues usando un QR o link de pago por fuera de Mercado Libre, es muy probable que sea una estafa.

Comunícate con el vendedor

El primer paso es comunicarte con el vendedor para que realice la devolución desde su cuenta. Puedes escribirle desde «Enviar mensaje» en el listado de tus compras. Si responde, es el camino más fácil.

En caso de que el vendedor no te responda o no quiera devolverte el dinero, puedes iniciar un reclamo y detallar qué sucedió para que MercadoLibre interceda y puedas recuperar el pago.

El vendedor dice que me devolvió el pago, ¿Dónde está el dinero recuperado?

Si el vendedor ya devolvió el pago pero no lo ves acreditado es porque los tiempos de devolución son distintos dependiendo de si el pago lo hiciste con dinero en tu cuenta, con tarjeta de crédito o en efectivo.

Si pagaste con el dinero de tu cuenta de Mercado Pago, automáticamente lo vas a encontrar de nuevo disponible.2

Si pagaste con tarjeta de crédito, la anulación del cargo se verá reflejada en el resumen de tu tarjeta de crédito. Ten en cuenta que si la anulación del pago se hizo después del cierre, la vas a ver reflejada en el resumen siguiente.

Si pagaste en cuotas, cada tarjeta anula los cargos de manera diferente. Es común que devuelvan el dinero de la cuota ya cobrada y anulen las siguientes.

Si pagaste en efectivo, el dinero queda disponible en tu cuenta de MercadoPago. Podés usarlo como quieras o retirarlo.

Contactar a Mercado Libre

Si aún no pudiste recuperar el dinero o tienes dudas, puedes comunicarte con MercadoLibre o MercadoPago para que te aclaren la situación.

Qué hago si hice una transferencia equivocada

No creo que sea posible. Lo que si puedes hacer es comunicarte con esa persona y tratar de que la misma por cuenta propia te devuelve el dinero.3

Qué pasa si la otra persona no quiere devolver el dinero

Si la empresa no quiere devolver el dinero, el comprador podrá hacer el reclamo a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor. También se podrá acudir a dicha instancia para reclamar por cualquier otro compromiso que la compañía haya hecho al momento de la venta y esté incumpliendo, como la entrega del producto en tiempo y forma.

«Si compraste o contrataste un bien o un servicio y la empresa proveedora no cumplió con el compromiso asumido, puedes comenzar el reclamo a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, que designará el método más apropiado para dar resolución al conflicto (jurisdicciones provinciales, Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo o Consumo Protegido)», explica en su página web el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Para ello se necesita el número de DNI o Pasaporte, un teléfono o dirección de correo electrónico de contacto para recibir la respuesta a tu reclamo, el nombre y localidad del proveedor del bien o servicio por el cual reclamos y la información básica de la compra del servicio o producto (captura o foto de la factura, provincia donde lo adquiriste y donde lo usaste, datos del proveedor).

El trámite del reclamo, paso a paso

1- Ingresa al Formulario de Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.4

2 – Completa la información solicitada en el formulario con: tus datos personales, los datos del reclamo y los datos del proveedor. Si ya estás registrado en Mi Argentina, evitas ingresar tus datos básicos.

3- Envió el formulario. La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor lo va a derivar al organismo al que le corresponde atenderte.

4- Espera la respuesta, a través del medio de contacto que especificaste en el formulario, para saber cómo continuar con tu reclamo.

5- Concurrí el día y hora acordados a la instancia de encuentro para resolver tu reclamo satisfactoriamente.

En la actualidad, con la pandemia por el coronavirus, las conciliaciones se están haciendo de forma virtual.

Esperamos que toda esta información le ayudara a solucionar alguno de los inconvenientes ocurridos, recuerde siempre contactar primero a su banco.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo recuperar saldo de SUBE

Cómo recuperar saldo de SUBE

¿Cómo recuperar saldo de SUBE? Aquí te daremos toda la información que necesitas para llevar a cabo la restauración de tu…

Deja un comentario