Cómo recuperar cuenta de ciudadano digital: Qué hacer si no recuerdo mis datos para ingresar al CIDI

El Ciudadano Digital es fundamental para poder inscribirse y vacunarse contra el coronavirus. Te contamos dónde y cómo tramitar el CiDi.

1

TABLA DE CONTENIDO

Cómo recuperar cuenta de ciudadano digital

Tienes que ingresar a la siguiente web haciendo click aquí, completar tus datos personales, una contraseña, una pregunta y respuesta secreta de respaldo (que recuerdes) y una dirección de correo electrónico válido (que uses frecuentemente y tengas su contraseña de acceso).

Qué hacer si no recuerdo mis datos para ingresar al CIDI

Aquí podrás encontrar un Tutorial que te explica cómo recuperar tu contraseña

Tutorial

Deberás acceder, completar tu CUIL y tu e-mail para poder recuperar la contraseña del CIDI

«Cómo hago si no tengo o no recuerdo una dirección de correo o su contraseña»

Para todas las gestiones de inscripción y cursado necesitarás una cuenta de correo (personal, y a la que accedas frecuentemente), así que te sugerimos utilizar los mecanismos para recuperación de clave o directamente crear una nueva, preferentemente una cuenta de Gmail.

Qué es CIDI

El Ciudadano Digital es fundamental para poder inscribirse y vacunarse contra el coronavirus. Te contamos dónde y cómo tramitar el CiDi.2

Desde hace un tiempo a esta parte la Provincia de Córdoba instauró el Ciudadano Digital (CiDi) para realizar la mayoría de los trámites de manera online. Bajo la actual gestión municipal también se utiliza en la ciudad de Córdoba Capital. En las últimas semanas tomó mayor relevancia ya que el CiDi es necesario para poder inscribirse en el turnero para recibir la vacuna contra el Covid-19, excepto los adultos mayores de 70 años que desde el viernes pasado no lo necesitan.

A partir de la alta demanda y las complicaciones de algunos ciudadanos para generar la clave nivel 1 (la más básica), ahora se habilitó a la Nueva Terminal de Omnibus para poder realizar el trámite.

“Todo aquel ciudadano que necesite información para poder registrarse en Ciudadano Digital (CiDi Nivel 1) o que desee verificar su cuenta para poder acceder al Nivel 2, puede acercarse al hall central, Local “A”, de la Nueva Terminal de Ómnibus (T2) de lunes a viernes de 8 a 14 horas”, informan desde la Provincia.

El Centro de Atención al Ciudadano está abierto de lunes a viernes, de 8 a 14, en el hall central de la Nueva Terminal de Omnibus (T2) ubicado en Bv. Perón 660, Local “A”. Todos los que se presenten, deberán ir al Centro de Atención al Ciudadano con DNI y una cuenta de correo electrónico creada previamente para poder vincularla a CiDi.

Cómo cargar las notas

Inicio de sesión

Una vez que se encuentra registrado como Usuario en CiDi, el portal exige para su ingreso, N° de Cuil/Cuit/Cdi y contraseña3

Contraseña válida: Aquella que posea como mínimo ocho (8) caracteres, y obligatoriamente dentro de la misma deben existir números y letras mayúsculas y minúsculas.

Controles de Inicio de sesión

CiDi registra información desde donde el ciudadano esté intentando acceder.

Si la plataforma detecta accesos distintos a los habituales (lugar o dispositivos), luego del tercer dispositivo diferente, se le enviará un sms o correo electrónico según la elección del usuario, con un Código de Verificación para poder permitirle el ingreso. Este procedimiento se repetirá cada vez que la plataforma detecte que el ciudadano desea ingresar desde un dispositivo o lugar distintos a las habituales.

Bloqueos de Cuenta

Para ingresar a la cuenta de CiDi se deberá consignar N° de Cuil/Cuit/Cdi y contraseña.

Si el ciudadano ingresa incorrectamente su contraseña, la plataforma bloqueará momentáneamente de manera automática la cuenta luego de tres (3) intentos fallidos.

Encriptación de Datos.

Toda la información de las personas y de CiDi que se trafica desde y hacia los navegadores (browsers), se realiza a través de protocolo seguro (https), lo que significa, que la información sea transmitida en forma encriptada.

A su vez, en los bancos de datos también se guarda en forma encriptada, datos del usuario, como la contraseña, la respuesta a la pregunta secreta, etc.4

El Gobierno de la Provincia de Córdoba utiliza Certificados Digitales en todos los servicios de publicación.

Acceso a Mis Datos y Mi Documentación dentro del Portal.

Para el caso de que el usuario tenga nivel de seguridad “Nivel 2 – Verificado”, cuando desee ingresar a Mis Datos o Mi Documentación, la Plataforma exigirá que ingrese el Pin de Verificación que se encuentra en la Credencial de CiDi, permitiéndole de esta forma al usuario, visualizar sus datos personales y toda su documentación digitalizada, lo que le garantiza así mayor seguridad, ya que de no ingresar ese Pin de Verificación, o ingresándolo tres (3) veces en forma fallida, se le bloqueará la cuenta y se le cerrará la sesión.

Para poder recuperar así su cuenta nuevamente, deberá recuperar su contraseña.

Encriptación de Documentación Digitalizada.

CiDi almacena en banco de datos protegidos, toda la documentación digitalizada a través de los Centros de Constatación de Identidad y/o Centros de Documentación.

Todos los documentos, constancias, imágenes, y toda otra documentación que las reparticiones consideren que debe ser digitalizada se resguarda en forma encriptada.

Validez y verificación en impresión de documentos.

Los documentos digitalizados en CIDI cuentan con un identificador único y tipificación especial sobre el tipo de documento que se trata. Este código garantiza diversas posibilidades de verificación de la documentación almacenada o impresa. En el momento de la descarga o impresión, CiDi, registra fechas, horarios, lugares y usuarios que realizaron la solicitud de visualización/impresión.5

Pasos para crear una cuenta CIDI

Para crear una cuenta de usuario en la plataforma de Ciudadano Digital que le permite pre matricularse de manera virtual deberá ingresar aquí https://cidi.cba.gov.ar/Cuenta/Login. Para conocer los pasos a seguir para crear una cuenta en la plataforma puede consultar el siguiente video instructivo: https://www.youtube.com/watch?v=NMpI9mlXK84

Esperamos que la información que le hemos dado en este artículo haya sido de gran utilidad y que así pueda tener su cuenta de ciudadano digital.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario