El AFIP y todos sus beneficios tributarios que te brinda, te hacen la vida más fácil a la hora de honrar tus compromisos.
Así que no dudes en tramitar tu clave fiscal, si la tienes y por alguna razón perdiste tus datos puedes recuperarla, síguenos.
TABLA DE CONTENIDO
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
La Administración Federal de Ingresos Públicos, es un ente que se encarga de recaudar los impuestos de manera autónoma que corresponde a toda la Argentina; trabaja de la mano del Ministerio de Economía.
Tiene la responsabilidad de recolectar, aplicar, apreciar, cobrar e inspeccionar las rentas asi como los impuestos nacionales; no solo los internos que se maneja por medio de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Si no también a la nómina salarial que viene por la Dirección General de Aduana; de igual forma y dentro de lo que le compete se encarga de normalizar los deberes y derechos de todos aquellos contribuyentes; inscritos ante el AFIP.
Desempeño y Autoridades
También los podemos llamar, facultades y funciones del AFIP aquellos tributos que contienen la diligencia; apreciación y comprobación de los gravámenes estipulados por las normales legales fijadas de la Nación.
Entre las contribuciones; que podemos mencionar tenemos:
- Impuestos que asignan obligaciones realizadas dentro del territorio, y dentro del espacio marítimo sobre el cual se tiene la parcial o total autoridad tributaria nacional.
- Aquellos tributos que estipulan a la hora de intercambiar y enviar mercancía, asi como otras transacciones administradas por las leyes y normas funcionarias; bien las que le indicaron o las que le encargaron.
Aquellos recursos de la seguridad social, que están relacionados a:
- Aquellos regímenes de la nación, jubilados y pensionados indistintamente pertenezcan a empleados en relación de dependencia o sean independientes.
- Los que gozan de subsidio o retribuciones familiares.
- El Fondo Nacional por inconvenientes de cualquier índole, que se puedan desarrollar de la aplicación y cumplimento de todas las reglas legales.
- Aquel control de tráficos internacional de productos, que están dispuestas en las normas legales correspondientes.
- Los aranceles a pagar según el valor de la mercancía.
- Cualquier funciona que emerja de la misión, y todo lo necesario para llevar la administración interna.
Historia
La Dirección General Arancelaria; asi como la Dirección General de Aduanas trabajan como entes autónomos uno diferente del otro, por tal sentido fueron situados en el mismo ámbito de la AFIP.
Todo fue desarrollado durante el gobierno del Presidente, Carlos Menem el cual se rigió en el Decreto 1156/96 y el Decreto 618/97.
Desde finales del mes de Diciembre de 2011 hasta abril del año 2012; gran parte de los empleados de la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Se alzaron con una manifestación y se movieron contra la unión del horario de atención, que se manejaba para ese entonces.
En el tiempo de aislamiento social de manera necesaria que dio inicio para el año 2020; debido a la pandemia del COVID-19 el AFIP se responsabilizó del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ATP.
Es quien tiene la responsabilidad de cancelar, parte de los sueldos del sector privado revisar y ofrecer líneas de crédito con tasa cero.
Cómo recuperar Clave Fiscal
De haber olvidado tu clave fiscal, no te preocupes tienes la oportunidad de volver a sacarla nuevamente solo 1 vez al mes; teniendo un límite de cinco veces anulables.
Existen diferentes opciones para que puedas Recuperar tu Clave, estaremos indicando como recuperar el nivel de seguridad 3:
Requisitos para tener clave fiscal
- Tener a la mano CUIL O CUIT.
- DNI, únicamente a la hora de tramitar la clave fiscal nivel 3 o mayor.
- Planillas y constancias debidamente firmadas por un notario público; esto en el caso de hacer el proceso internet, ahora si es de manera personal puede firmarlo frente al secretario del AFIP.
Desde la aplicación Mi AFIP
Proceso Electrónico
- Tienes a la mano la opción de obtener nuevamente a clave fiscal, usando la aplicación de “MI AFIP”, está disponible para todas las plataformas móviles usando la cámara de fotos frontal e ingresando a internet.
- Es obligatorio tener a la mano; el DNI argentino en físico.
- Mayor de edad.
- Para esto, entra al menú Herramientas haz click en la opción Solicitud por ultimo; Recuperar Clave Fiscal.
- Te solicitaran escanear el código de tu DNI asi como la foto de frente de tu cara.
- No dude es descargar la APP “Mi Afip”; y asi poder tener tu clave fiscal.
Todos estos datos y las imágenes enviados; serán confirmados y alineados con las bases del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y de satisfactorios ya cuentas con tu clave.
En dado caso que no se puede corroborar esta informacion; la solicitud no será aceptada y se te indicara el motivo de no proceso aceptado.
Por cajeros automáticos
Es importante que el cajero automático esté en funcionamiento, partiendo de este punto puedes obtener el acceso que te aporta el banco; para que puedas hacerlo.
Por medio de esta opción, puedes conservar el nivel de seguridad 3 siempre y cuando se haya recibido previamente el proceso.
ATENCION
Únicamente hasta el 30 de abril, quienes puedes accesar a la clave nivel 2 por esta misma vía puedes conseguir nivel 3. Luego de pasar el tiempo, será necesario que realices un registro de los datos biométricos para que se pueda mantener.
Usando estas opciones de recuperación, se podrá continuar con el nivel de seguridad 3 recuerda que se detener conseguir con antelación.
De manera presencial
Dirígete hacer lo que a continuación, estaremos indicando:
- Asiste a los centros de autogestión para obtener la clave fiscal, ante cualquier oficina del AFIP; presentado tu huella digital esto funciona únicamente luego de haber registrado los datos biométricos.
- En cualquier sucursal de AFIP, por medio del turno web el cual tramitas con anticipación usando el formulario 206-Multinota; donde declares la necesidad de recuperar tu clave fiscal.
Recuperación Digital De Nivel de Seguridad 2
Usando Homebanking, entras al acceso que te indica la institución bancaria donde te encuentres; haz click en “Servicios AFIP” > “Recuperación de Clave Fiscal”. En este nivel podrás recuperar también el nivel de seguridad 2; luego de haber hecho el cambio de clave.
Qué es la Clave Fiscal y para qué se usa
Es una clave que se utiliza; a la hora que sea necesario tengas que hacer trámites ante el AFIP usando una PC, tableta o Smartphone que tenga conexión a internet.
Para que la seguridad sea más alta se te sugiere que tenga 10 caracteres como mínimo, y como un máximo 64 dígitos. Como requisito obligatorio, debe contener la contraseña 2 números, 4 letras, 1 en mayúscula y 1 en minúscula.
El que hagas tus transacciones con clave fiscal, te brinda la confiabilidad de toda la informacion que envías. Para que se pueda ubicar; será imperante que asumas algunas exigencias con el propósito de crear un ambiente en óptimas condiciones para que todas las operaciones cuenten con una seguridad.
No olvides, la clave fiscal es personal es intransferible esta si no la usas frecuentemente, no te preocupes que no se bloqueara.
Se te pedirán, para cumplir con las normas de seguridad que se modificada la clave de pasar lo siguiente:
- Que esta no cumpla con los requisitos pedidos.
- De haber pasado un año, luego de haber cambiado la última vez.
VENTAJAS
- Es una gran opción que aporta mucha seguridad; por donde puedes hacer tus consultas, hacer tus declaraciones juradas, efectuar pagos y trámites directos teniendo una PC a la mano con conexión a internet.
- Está disponible los 365 días del año las 24 horas.
- No se necesitara ir a ninguna oficina del AFIP, o banco para que puedas hacer el trámite.
Como ya lo hemos comentado la clave fiscal es como es especie de cifrado, que nos ofrece el AFIP y entonces es lo que se conoce como clave.
Usándola al momento de entrar al portal del AFIP, tendrás la oportunidad de hacer tus pagos de monotributo, independiente IVA etc.
Características de la clave fiscal
- Personal e intransferible; Es indispensable que solo la conozcan sus usuarios nadie tiene la potestad de solicitárselas.
- No vence; Por desuso, si te equivocas, si intentas ingresarla varias veces por nada de esto vence ni caduca.
- Cuenta con mucha seguridad; Por lo general es muy segura se requiere un mínimo de 2 números; 4 letras incluyendo minúsculas y mayúsculas.
Cómo cambiar mi clave Fiscal AFIP
Para algunos casos es necesario que cuentes con esta clave, no se requiere para todo pero siempre bueno tenerla a la mano asi te ahorras tiempo al momento de requerirla.
Es muy sencillo la verdad; puedes cambiar tu clave fiscal y hacerla más segura siempre y cuando cumplas con:
- Debe contener 10 signos, respetando un máximo de 64.
- Minúscula 1.
- 4 letras.
- 2 números.
- 1 letra mayúscula.
Para que puedas hacer alguna otra consulta o salir de dudas, en cuanto al cambio de tu clave fiscal no dudes en ingresar al portal del Afip www.afip.gob.ar; entrando en la opción de acceso con clave fiscal e indica tu CUIT/CUIL/CDI y la clave fiscal actual.
EXITO