Cómo recuperar clave de mi Tarjeta de Débito Banco Bicentenario: Qué es una Tarjeta de Débito, diferencias con la Tarjeta de Crédito y más

En esta ocasión te presentamos la manera más rápida, cómoda y sencilla para recuperar la clave de su tarjeta de débito del Banco Bicentenario,

Ya que es un problema muy común entre los usuarios el hecho de bloquear la tarjeta de débito, bien sea por exceso de intentos fallidos, por poco uso de la misma, robo o extravío de la misma.

1

Cómo recuperar clave de mi Tarjeta de Débito Banco Bicentenario

  1. Llamar directamente al 0-800-Banca-00 (0-800-22622-00), en el se le presentará una serie de opciones las cuales deberás seguir como le será indicado para lograr la reactivación de su clave.
  2. Dirigirse personalmente a la oficina más cercana

Entre las recomendaciones de seguridad que ofrece la entidad bancaria con las tarjetas de débito de Bicentenario, te ofrece:

Verifica que al recibir tu tarjeta nueva, el sobre de seguridad no haya sido abierto y cumpla con las medidas de protección señaladas en el mismo.

Firma de inmediato tu tarjeta con bolígrafo al reverso, a fin de identificarla.

Monitorea con frecuencia los movimientos reflejados en tus estados de cuenta. En caso de cualquier irregularidad, repórtalo de inmediato en nuestras oficinas.

Memoriza tu clave de tarjeta de débito y crédito. Evita escribirla en agendas, papeles o en las mismas tarjetas.

En caso de robo o extravío de tus tarjetas comunícate al 0-800-Banca-00 (0-800-22622-00).

Qué es una Tarjeta de Débito

Las tarjetas de débito ofrecen la conveniencia de una tarjeta de crédito, pero funcionan de manera diferente. Las tarjetas de débito extraen dinero directamente de tu cuenta, cuando realiza la compra. Es importante mantener un saldo para poder utilizar este método de pago.

2

La tarjeta de débito es una tarjeta bancaria de plástico de 8,5 × 5,3 cm con una banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un chip electrónico) que guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular

Usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible).

En este tipo de tarjeta el dinero que se usa es el que se toma a débito del que el titular dispone en su cuenta bancaria y no el que le presta el banco como ocurre con las tarjetas de crédito.

Algunos bancos realizan acuerdos con sus clientes para permitirles extraer dinero en descubierto, generando un préstamo con sus respectivos intereses.

Su cuota anual es más barata que la de crédito o incluso resulta gratuita y es uno de los instrumentos financieros más utilizados en el mundo.

Diferencias entre la Tarjeta de Débito y la Tarjeta de Crédito

3

La diferencia entre tarjeta de débito y de crédito son claras. Débito significa deducir y, por lo tanto, cuando una persona utiliza una tarjeta de débito, está deduciendo dinero de su cuenta bancaria vinculada a la tarjeta.

Puedes gastar esa cantidad de dinero, que está presente en su cuenta bancaria y no más que eso. Una tarjeta de débito es como un cheque, del que se resta dinero de su cuenta personal de ahorro.

Por el contrario, el crédito se refiere al dinero recibido como préstamo por el banco para el cliente, que debe pagarse, con intereses en una fecha posterior.

El historial crediticio, la capacidad de pago, los ingresos y las deudas son los parámetros que determinan el límite del crédito.

Cuando se utiliza una tarjeta de crédito, en realidad está tomando un préstamo del banco emisor, lo que requiere el reembolso junto con los intereses

¿Qué significa? La tarjeta de crédito es emitida por un banco o cualquier institución financiera para permitir al titular de la tarjeta comprar bienes y servicios a crédito. El pago lo realiza el banco en nombre del cliente.

La tarjeta de débito es emitida por un banco para permitir a sus clientes comprar bienes y servicios, cuyo pago se realiza directamente a través de la cuenta del cliente vinculada a la tarjeta.

Beneficios que ofrece la Tarjeta de Débito

  • Es imposible endeudarse: Con el débito es imposible que uno se endeude ya que al realizar una compra o retirar efectivo de un ATM, el dinero es extraído directamente de la cuenta.

6

  • Protege de dinero falso. El uso de la tarjeta de débito evita los inconveniencias del dinero en efectivo como la falta de cambio exacto en los comercios. Recibir cambio en monedas de poca denominación o el riesgo de recibir billetes falsos.
  • Mejor control de los gastos: A diferencia del efectivo, este instrumento financiero permite llevar un mayor control de los gastos puesto que se pueden revisar cada uno con su fecha de operación y lugar donde se realizó la compra mediante el estado de la cuenta BBVA, ya sea Cuenta Corriente o Caja de Ahorro.
  • Brinda mayor Seguridad: Es la forma más práctica de llevar y disponer del dinero. Además, es más seguro que el efectivo pues en caso de robo o extravío se puede reportar al banco y cancelarla al instante y así evitar la pérdida de fondos.
  • Más facilidad para comprar por internet: Las tarjetas de débito abren las puertas a un mundo de oportunidades ya que permite hacer compras por internet de forma cómoda, segura y rápida.
  • Servicios de alertas y notificaciones: Es recomendable aprovechar los servicios de alertas que brindan las entidades bancarias a través del correo electrónico o mensajes de texto.

De esta manera, puede recibir información sobre todas las operaciones realizadas en comercios locales e internacionales, extracciones de efectivo en cajeros automáticos, transferencia de fondos y así hacer seguimiento en caso de realizar unas compras o superar el limite de fondos.

Qué es el Banco Bicentenario

La creación del Banco fue anunciada por el para entonces Presidente de Venezuela Hugo Chávez el día 5 de diciembre de 2009.

Doce días después, en la edición 39.329 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela fue publicada la Resolución 682.092​ en la cual se hizo oficial este anuncio.

Posteriormente, el día 12 de enero de 2010, el Gobierno Nacional incorporó el Banco BaNorte. No lo anexó a la base de clientes del Bicentenario Banco Universa

Finalmente el 10 de junio de 2016, el Banco del Pueblo Soberano pasó a formar filas dentro del Banco Bicentenario del Pueblo.

Inicio de operaciones

Entró en operaciones de manera oficial el día 16 de diciembre de 2009. Fue la respuesta gubernamental a un conjunto de irregularidades detectadas en los bancos nacionalizados.

En menos de un mes, el Gobierno Nacional concluyó las gestiones por las cuales se determinó que los bancos Confederado, Central y Bolívar Banco no sufrieron los daños suficientes como para ser liquidados como sí ocurrió con el Banco Canarias y BanPro.

Y, por el contrario, decidió unificarlos bajo la plataforma tecnológica y financiera de Banfoandes creando una nueva institución financiera

que garantizara empleo a los trabajadores de los bancos nacionalizados (aproximadamente 5.878) y los ahorros de los clientes.

Estructura

La fusión comprende la desaparición de la figura jurídica de cada uno de los bancos

(Banfoandes, Confederado, Bolívar y Central) y su denominación como Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas,

Banco Universal C.A., el cual comenzó a operar con un total de 387 agencias,

132 taquillas externas y una red de cajeros automáticos que suma más de 1000 distribuidos en toda la genografía venezolana.

Actualmente el banco cuenta con 542 agencias en todo el ppaí y con unos 5 millones de clientes.

Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para recuperar clave de mi Tarjeta de Débito Bicentenario. Agradecemos todo el tiempo que se ha tomado en la lectura, éxito en su trámite.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo recuperar mi línea CANTV

Cómo recuperar mi línea CANTV

A través de los años la tecnología ha formado parte importante y congruente de los diferentes factores que desarrollan la…

Deja un comentario